
“acompañamiento educativo más allá del salón de clases”
.
FUNDAMENTOS DEL PROGRAMA TAE PROTECCIÓN CIVIL
Considerando el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 en México, con base al eje general de "Justicia y Estado de Derecho", el cual tiene como objetivo: garantizar la construcción de la paz, el pleno ejercicio de los derechos humanos, la gobernabilidad democrática y el fortalecimiento de las instituciones del Estado mexicano. Enfatiza entre otros aspectos que la seguridad de las personas y del país también puede ser vulnerada por las consecuencias humanas y en la infraestructura de los fenómenos naturales; para ello, dentro del marco del PND 2019-2024 se contempla erradicar la práctica deficiente de una política de prevención y reducción de riesgos de desastres, ya que puede implicar la pérdida de vidas humanas, la destrucción de hogares y fuentes de empleo, así como la degradación de infraestructura como es la energética, la de telecomunicaciones o la de transportes. Por lo tanto, es necesario implementar medidas para la prevención del riesgo escolar en centros educativos, tal como lo menciona el objetivo 1.9 Construir un país más resiliente, sostenible y seguro, del mismo PND 2019-2024; particularmente porque México por su constitución geográfica es vulnerable a los fenómenos hidrometeorológicos extremos derivados del cambio climático, sin olvidar a los fenómenos de origen socio-organizativos.
Para hacer frente a este tipo de emergencias y contingencias como son los desastres naturales, en los centros educativos se propone llevar a cabo acciones tendientes a implementar una Cultura de Seguridad Escolar a través del Programa de Emergencia Escolar y el Programa Interno de Protección Civil documentos rectores que contribuyen al Plan Escolar de Mejora Continua en toda comunidad educativa, asegurando con ello, un clima seguro socio-organizacional y socioeducativo, en favor de la formación integral de la personal.
En cuanto al seguimiento y medición de avances en el logro de dicho objetivo se adaptarán dentro del marco de actuación e implementación del Plan de Emergencia Escolar los siguientes indicadores:
Indicador 1.9.1: índice de Gobernabilidad y Políticas Públicas en Gestión Integral del Riesgo.
Indicador 1.9.2: Meta global del Marco Sendai para la evaluación de la estrategia de reducción del riesgo de desastres .
Para alcanzar ambos objetivos se adaptarán las estrategias correspondientes, a través del PEE. (PND 2019-2020; pp. 78 y 79)
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////