
“acompañamiento educativo más allá del salón de clases”
.
Integración en Participación Social
Los Programas educativos, formativos e integrales de acompañamiento al alumnado y personal docente, vinculados en transversalidad y en la participación social, consolidan estratégicamente los objetivos generales de la Institución Educativa (Misión y Visión), ya que se establece el seguimiento y la evaluación de los servicios escolares (cumplimiento de metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo), integrando procesos estructurados entre las diversas áreas responsables de brindar eficientemente los servicios escolares teniendo como referente el 4to. Modelo del Sistema de Acreditación de la Calidad Educativa (SACE) de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares A.C. (CNEP); de esta manera se busca fomentar, la filosofía y el carisma institucional, los valores institucionales, el trabajo colaborativo, el liderazgo de funciones y la comunicación asertiva; promoviendo con ello una Cultura de Mejora Continua en la Calidad de la Educación.
Informes

Información
Estadística
Marco Normativo
Todo Proyecto Educativo Institucional fomenta a través de su misión y visión la integración, la vinculación, la participación social y el compromiso comunitario entre su Comunidad Educativa y, lo trasciende a la sociedad.
Con base en el 4to. Modelo del Sistema de Acreditación de la Calidad Educativa SACE de la CNEP, el cual propone que para llevar a cabo la Integración de toda Comunidad Educativa a través de la Proyección Social y el Compromiso Comunitario, la Institución Educativa busca trascender por medio de:
La Integración y Vinculación Social
De acuerdo a los Criterios:
7.1 Necesidades Sociales.- Donde la Institución mantiene actualizado un diagnóstico socio-educativo acerca de las principales problemáticas del entorno; cuenta con una programación de acciones tendientes a solucionar las necesidades identificadas y la respectiva evaluación de resultados.
7.2 Participación Solidaria.- Los miembros de la Comunidad Educativa participan y tienen proyección en el entorno mediante la práctica organizada, permanente y recíproca del servicio y la colaboración.
7.3 Seguimiento de Egresados.- La Institución cuenta con mecanismos definidos para la atención, el seguimiento y el trabajo con sus egresados.
7.4 Nexos y Convenios.- La Institución establece nexos o convenios con otras instituciones para fortalecer la aportación de los miembros de la Comunidad Educativa a la sociedad en los ámbitos familiar, escolar, cultural y social, entre otros.
Impacto Social
De acuerdo a los Criterios:
7.5 Evaluación Formativa.- La Institución da seguimiento a las actividades de servicio y colaboración; analiza los resultados para mejorar la proyección educativa, el liderazgo y el compromiso social.
7.6 Evaluación de Impacto.- Los miembros de la Comunidad Educativa reflexionan acerca de los resultados de la acción educativa y del logro de su Misión en el ámbito social para diseñar propuestas de intervención educativa y desarrollo comunitario.